Las Finanzas son la manera la cual nosotros podemos acumular riqueza por medio de nuestras decisiones en inversión, ahorro y gasto.
Por supuesto, que las finanzas pueden ser tan claves para el éxito económico de un país como para uno, pero también puede ser su propia bancarrota el mal uso de este.
Finanzas como área de la economía es el estudio del funcionamiento de los mercados de dinero y capitales, el valor del dinero en el tiempo, el coste del capital, las instituciones que operan en ellos y las políticas de captación de recursos.

Cómo funciona un simulador de préstamos
Leer Más

La Historia de la Contabilidad
Leer Más

Sistema tributario
Leer Más

Balance general
Leer Más

Patrimonio
Leer Más
Tipos de Finanzas
Finanzas Personales
Son las relacionadas con la capacidad de generar ahorro por parte de los individuos, así como de obtener recursos financieros adicionales procedentes, por ejemplo, de las entidades financieras para poder cubrir sus necesidades de inversión. Además, también engloban las decisiones de inversión de los excedentes de recursos financieros disponibles.
Finanzas Conductuales
Campo que analiza las finanzas desde un punto de vista psicológico. Describe cómo se comportan las personas y cómo toman las decisiones. Nace de la unión de la psicología, la economía tradicional y la neuroeconomía.
Finanzas Públicas
Las Finanzas Públicas constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción.
Comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la Nación y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al Poder Nacional a través de las distintas instituciones creadas por el estado para tal fin.
El Estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus necesidades públicas, debe contar con recursos, y los mismos se obtienen a través de los diferentes procedimientos legalmente estatuidos y preceptuados en principios legales constitucionales.
Finanzas Corporativas o Empresariales
Son aquellas que se centran en las decisiones monetarias o de inversión que toman las empresas (identificación de oportunidades de inversión y análisis de su viabilidad económica, habitualmente, en términos de rentabilidad) y en las herramientas y análisis que se utilizan para tomar esas decisiones.
El objetivo fundamental de las finanzas empresariales es maximizar el valor de la empresa para sus accionistas.
Finanzas y Comercios Internacionales
Este tipo de finanzas está enfocado en la creación de empresas con vocación exportadora. Capacidad para diseñar, crear y dirigir de manera estratégica diferentes procesos de comercio internacional.
Para ellos, la globalización es una herramienta importante para generar nuevas oportunidades de negocios. Como también, se realiza estimaciones e interpretaciones financieras a corto y largo plazo, nacionales e internacionales, de conformidad con las situaciones de riesgo, tiempo y lugar definidas por el entorno económico.
Características de las Finanzas
Las principales características que presenta son las siguientes:
- Se ocupan del manejo del dinero y los bienes capitales como la banca y los ahorros, las inversiones , los préstamos, etc.
- Las finanzas es abarcado entre la economía, contabilidad y la administración.
- Manejan conceptos clave como riesgo, beneficio, tasa de interés, costes de inversión, etc., que sirven para describir el funcionamiento del mundo del dinero.
- Mejoramiento de la administración del dinero de entidades tanto públicas, privadas y a grandes corporaciones.
- Se complementa con otras disciplinas, como la economía, la contabilidad, las estadísticas y la matemática.
Cargos que puede desempeñar un Financista
- Gerente General.
- Gerente Financiero.
- Director Financiero
- Director de Comercio Internacional
- Tesorero
- Asesor, consultor de procesos relacionados con la internacionalización corporativa, mercado de capitales, mercado bursátil.
- Asesor, consultor de procesos relacionados con promoción del comercio internacional, logística de comercio internacional, comercio electrónico.
Libros sobre Finanzas Personales
- Padre Rico y Padre Pobre de Robert Kiyosaki
- El Hombre más Rico de Babilonia de George Samuel Clason
- El Millonario Instantáneo de Mark Fisher
- Los 7 hábitos de las personas Altamente Efectivas de Stephen R. Covey
- Los Secretos de la Mente Millonaria de T. Harv Eker