Llamamos dinero a todo activo o bien aceptado como medio de pago o medición del valor por los agentes económicos para sus intercambios. Además, cumple con la función de ser unidad de cuenta y depósito de valor. Las monedas y billetes en circulación son la forma final adoptada por las economías como dinero.
Propiedades
- Es unidad de cuenta, lo que permite fijar los precios de los bienes y servicios. Sin él no sabríamos cuánto cuestan.
- Es un medio de pago, ya que es aceptado por todas las personas para pagar la compra y venta de los bienes y servicios.
- Es depósito de valor, lo que quiere decir que conserva su valor en el tiempo, pues tiene la capacidad de comprar bienes y servicios en el futuro.
Funciones
Entre sus funciones encontramos que:
- Agiliza la división del trabajo.
- Permite el cálculo económico estableciendo comparaciones entre costes y rendimientos esperados.
- Permite expresar bienes heterogéneos en unidades comunes.
- Facilita el comercio.
- Permite postergar decisiones de compra y conservar los rendimientos obtenidos de los factores de producción.
- En muchos países se han utilizado distintos bienes para sustituir algunas de las funciones del dinero oficial. Por ejemplo, a la función de depósitos de valor.
Tipos de dinero
- Dinero signo: éste está representado por las monedas y billetes fraccionarios en el que el valor del material con el que se hizo es muy inferior a su valor como dinero. Es decir que estas monedas y billetes reciben denominaciones sumamente elevadas en comparación al papel o metal con el que se producen. En este caso el valor es otorgado por la entidad que lo respalda y emite.
- Dinero mercancía: en este caso, puede ser utilizado como mercancía destinada al consumo o al comercio, o bien, para utilizarla como medio de cambio.
- Dinero de curso legal: este es en el que un determinado gobierno reconoce como aceptable para cancelar deudas y también como medio de pago. Gracias al apoyo legal, la moneda nacional tiene la posibilidad de ser aceptado en la mayoría de los intercambios.
- Dinero bancario: este es el caso en el que generan los depósitos bancarios y está compuesto por: depósitos a plazo, depósitos de ahorro y los depósitos a la vista.
- Dinero pagaré: este se basa, en la mayoría de los casos, en la deuda de alguna institución de crédito. Cuando un individuo firma un cheque, lo que hace es que la deuda sea transferida al banco, quien le dará el dinero al individuo que haya recibido el cheque.
- Dinero electrónico: este es el que sólo se intercambia electrónicamente, para esto se suelen utilizar el ordenador e internet, es así como el usuario nunca entra en contacto físico con él.
- Dinero crediticio: este consiste en un papel cuyo emisor puede ser un banco o gobierno y es el que lo avala para pagar en metal su valor equivalente.
El dinero es algo ambiguo para mí, algunos consideran que solo es el efectivo y cuenta corriente, pero algunos lo consideran hasta tus depósitos a largo plazo como hasta los bonos como dinero. Igualmente muchas gracias por la información.