¿Qué es el PBI?

El Producto Bruto Interno es el valor monetario de los bienes y servicios finales producidos por una economía en un período determinado, ya sea mensual, trimestral, semestral o anual. Por tanto, incluir los bienes intermedios conllevaría a una doble contabilización. En otras palabras, el PBI es el principal indicador de medición de la economía de un país, el cual permite tomar decisiones respecto al rumbo que está tomando el plano económico.

Componentes del PBI

  • Consumo que es el gasto personal o privado de los ciudadanos.
  • Inversión que es el gasto de las empresas en diversas áreas.
  • Gasto público que es el gasto que el Estado invierte en servicios y bienes públicos.
  • Exportaciones que son la cantidad de productos que el país vende a otros países.
  • Importaciones que son los productos que se traen o compran desde el exterior de un país para ser consumido.

Métodos para calcular el Producto Bruto Interno

Existen 3 métodos para calcular el PBI: el método de gasto, el método de la producción y el método del ingreso.

  • En el primer método, se contabiliza la compra agregada de los bienes y servicios de la economía, es decir, se suma el gasto de: los consumidores de bienes y servicios locales (consumo privado), el gobierno (consumo e inversión pública), las empresas (inversión privada), los extranjeros que compran nuestros productos (exportaciones), y, finalmente, se excluye del cálculo el gasto en bienes no producidos en el país (importaciones).
  • Por su parte, en el método de la producción, se suma el valor de mercado del producto en cada etapa de la producción de cada sector productivo y restándole el valor de los insumos utilizados. Los sectores de producción se clasifican en: manufactura, minería, agricultura, pesca, comercio, etc.
  • Por último, el método del ingreso consiste en cuantificar los ingresos recibidos por todos los agentes de la economía debido a su participación en la producción. Se considera como ingresos a: las remuneraciones, el consumo de capital fijo, los impuestos a la producción e importación y el excedente de explotación.

Deja un comentario