Como hemos definido en una anterior publicación lo que significa oferta. Ahora veremos cuales son los factores que son parte de la función de la oferta, como podrán ver a continuación de una forma simple e intuitiva como estos determinan la cantidad ofertada.
Precio de los Insumos (Pi)
Para todo empresario que produce bienes, le es necesario de insumos para producir dichos bienes. No obstante, el precio de estos insumos influye en la cantidad que este empresario podrá ofrecer en el mercado. Por ejemplo, una fábrica de celulares requiere insumos como chips, y si este se eleva el precio eleva el coste de producción. Por lo tanto esto influye en las cantidades ofrecidas como en su precio.
Tecnología (T)
Tengamos en cuenta, que otro de sus factores de producción determinantes es el capital (equipos y maquinarias) ante un nueva tecnología permite que la producción se eleve. Debido a las mejoras o innovaciones en equipos y maquinarias, que incrementa la productividad de la empresa.
Competidores (N)
Ante un mercado en específico, con una cantidad determinada de empresas, si disminuyera la cantidad de empresas que ofrecen un determinado bien. Ocasionaría que la cantidad ofrecida en el mercado decrezca por la menor producción en esta.

Existe otros factores a parte de las anteriormente mencionadas como el clima, el impuesto, etc. Que influyen en la cantidad ofertada. Sim embargo, la forma de entender esta función es por medio del ceteris paribus. Ante un cambio tecnológico que incrementa la productividad de las maquinarias y/o equipos, manteniendo constante las demás variables (es decir, sin ningún variación en el precio, precio de los insumos y del número de productores) la cantidad ofertada se incrementa. Igualmente para las demás variables se comprende de dicha manera, para ella se muestra a continuación una gráfica que lo representa.
