¿Qué es el punto de equilibrio?

El punto de equilibrio es la cantidad de un bien o servicio que se necesita vender, en la cual, la empresa no presenta pérdidas ni ganancias. Es decir, los ingresos de la empresa proveniente de la venta de un bien o servicio deba cubrir los costos fijos y costos variables de producir dicho bien.

formula del punto de equilibrio
Fórmula del punto de equilibrio

Como se observa, en la imagen anterior se obtuvo el punto de equilibrio, iniciando de los que definimos anteriormente. Para poder obtener el punto de equilibrio, el ingreso (I) es equivalente a decir precio (P) por la cantidad vendida (Q). Por lo tanto, los costos variables (CV) es equivalente a costo variable promedio (CVme) por la cantidad (Q). Los costos fijos (CF) se mantiene igual porque este no depende de las cantidades que se produzca. Por lo tanto, despejando la cantidad se obtiene la fórmula del punto de equilibrio que es Costo Fijo entre el margen de contribución (P-CVme).

Con el margen de contribución podemos inferir como se comportaría el punto de equilibrio (PE).

  • (P-CVme)>0, si se podrá obtener un PE donde no haya pérdidas ni ganancias, desde ese punto para adelante obtendrá ganancias.
  • (P-CVme)=0, se infiere que no existe PE, la empresa tendrá perdidas equivalentes al costo fijo, en ningún momento obtendrá ganancias.
  • (P-CVme)<0, el PE no existe, y la empresa obtiene pérdidas equivalente al costo fijo más una parte del costo variable. en ningún momento obtendrá ganancias, al contrario obtendrá pérdidas creciente si sigue produciendo.
Punto de Equilibrio
PE con margen de contribución positiva

Como se observa, entonces existirá punto de equilibrio siempre y cuando el margen de contribución (MC) sea mayor a cero, en todos los casos obtendrá pérdidas la empresa.

margen contribución igual a cero
Margen de Contribución igual a cero
margen de contribución menor a cero
Margen de contribución menor a cero

Como se observa en la dos gráficas en ningún momento se obtendrá el punto de equilibrio. Cuando el MC es igual a cero, tanto la pendiente del ingreso como del gasto variable son la misma no va ver ningún PE. Y en el caso de que el MC es menor a cero, el gasto variable crece a un ritmo mucho mayor que el ingreso. Por lo tanto, mientras más produce sus pérdidas se elevan.

Deja un comentario