¿Qué es el Dinero?

billetera

Llamamos dinero a todo activo o bien aceptado como medio de pago o medición del valor por los agentes económicos para sus intercambios. Además, cumple con la función de ser unidad de cuenta y depósito de valor. Las monedas y billetes en circulación son la forma final adoptada por las economías como dinero. Propiedades Es … Leer más

Sistema tributario

impuesto

Se suele afirmar que un sistema tributario es un conjunto de tributos vigentes en un país, en un momento determinado. Al hablar de un sistema tributario hay que considerar siempre la realidad en el cual se aplica. Por eso, se dice que por un lado existe un límite espacial, debido a que el mismo se … Leer más

Monopsonio

empresa Gloria

Un monopsonio, denominado también como el monopolio del comprador es un tipo de mercado en el que existe un único comprador o demandante, en lugar de varios. Debido a esto, este mercado posee una competencia imperfecta. El precio de los bienes o servicios lo determina el demandante ya que posee mayor poder de mercado y … Leer más

Balance general

Equipo

El balance general, balance de situación o estado de situación patrimonial es un informe financiero contable que refleja la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado. El estado de situación financiera se estructura a través de tres conceptos patrimoniales, el activo, el pasivo y el patrimonio neto. Estos están desarrollados cada … Leer más

Pasivo

Tarjeta de Credito

El pasivo de una empresa representa las deudas y obligaciones que presenta para financiar sus actividades. Es decir, una empresa para realizar sus actividades necesita de fuentes de financiamiento que pueden ser propias o externas. En este caso, los pasivos son para la empresa fuentes de financiamiento externa y como fuente de financiamiento interna es … Leer más

Competencia monopolística

diferenciación

La competencia monopolística o competencia entre monopolios es un tipo de competencia en la que existe una cantidad significativa de productores actuando en el mercado sin que exista un control dominante por parte de ninguno de estos en particular. Esta es muy frecuente dentro de los mercados de productos que se encuentran normalmente en los … Leer más

Política económica

tratado económico

La política económica hace referencia al sistema de normas o medidas tendientes a incrementar la riqueza nacional y a activar su sistema de producción, para contribuir así el bienestar general. El análisis de la organización y funcionamiento de estos gobiernos en unos y otros países, regiones, periodos, etc. Las medidas que unos y otros ponen … Leer más

Economía política

decisiones economicas

La economía política analiza cómo los Estados administran la economía, tomando en consideración variables sociales y políticas. Visto de otro modo, se puede decir también que esta ciencia estudia la relación entre el poder político y la economía de un país. El término economía política se utiliza comúnmente para referirse a estudios interdisciplinarios que se apoyan en … Leer más

¿Qué es el Mercantilismo?

barras de oro

El mercantilismo es el conjunto de ideas económicas que consideran que la prosperidad de un Estado depende del capital que pueda tener. Además, el volumen global de comercio mundial es inalterable. El capital, representado por los metales preciosos que el Estado tiene en su poder, aumenta sobre todo mediante una balanza comercial positiva con otras … Leer más

Teoría del productor

agricultor de papaya

La teoría del productor es una parte de la microeconomía que aborda las conductas y las dinámicas desde el punto de vista empresarial y de producción. Como la preferencia y demanda de los consumidores en función a un producto o servicio específico. La teoría del productor es considerada la contraparte de la teoría del consumidor, … Leer más